El Ministerio de Hacienda pidió a la Asamblea Legislativa emitir un decreto que permita que esta cartera de Estado realice auditorías a las 262 alcaldías por los fondos recibidos bajo el decreto 608 para atender la pandemia de COVID-19.
Se trata de los fondos transferidos a las municipalidades de los $2,000 millones en préstamos autorizados por la anterior Asamblea a gestionar para atender la pandemia de COVID-19, de los que se destinaron $191.7 millones entre las 262 comunas.
«Queremos verificar cómo se usaron esos fondos. No ha existido un pronunciamiento de la Corte de Cuentas, si el ente garante no se ha pronunciado, un ente del gobierno o Estado que verifique que se hayan usado de manera adecuada», explicó el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, al presentar la solicitud en el Congreso.
Zelaya explicó que la propuesta consta de 4 artículos, donde el primero de ellos relata «Facúltese al ministerio de hacienda, sin perjuicio de las facultades de la Corte de Cuentas de la República, auditoría de forma jurisdiccional conforme a la distribución de los fondos bajo el decreto 608».
Según el funcionario, es la Ley de Orgánica de Administración Financiera del Estado (Ley AFI), la que señala que las alcaldías están sujetas al subsistema de contabilidad gubernamental, por lo que será la dirección general de contabilidad gubernamental del Ministerio quien realizará la auditoría.
«Es una auditoría con enfoque forense, por eso es jurisdiccional», agregó.
Para la labor se realizará una convocatoria de capital humano para un programa de becarios a quienes se les entregará una compensación económica equivalente al salario mínimo.
Los resultados se notificarán a la Fiscalía General de la República y la Corte de Cuentas.



















