La Mesa de Protección a Periodistas ve con preocupación la posibilidad que se presente un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para la regulación de contenido de medios de comunicación, luego de las declaraciones del diputado de Nuevas Ideas, Jorge Castro sobre el tema.
Castro se pronunció en una entrevista televisiva el sábado 28 de agosto sobre la publicación de un medio nacional que reveló negociaciones del Gobierno con pandillas y el intento de eliminar evidencia de ello.
El legislador sugirió incluir «consecuencias jurídicas».
“Deberíamos trabajar un proyecto, no para coartar la expresión de los medios, sino para que sea responsable porque no es posible que a este tipo de declaraciones periodísticas donde realmente hay una clara mala intención de violentar una realidad”, indicó en la entrevista conducida por el también diputado cyan, Carlos Bruch.
2 meses antes, Castro también había planteado que los medios debían ser regulados con un endurecimiento de ley, luego de una publicación sobre presencia policial y militar en la Playa El Tunco.
«Sugirió la necesidad de una nueva legislación para controlar el trabajo periodístico, es grave, se está abriendo la oportunidad de una ley mordaza, que busque censurar el trabajo periodístico», contrapuso el Presidente de la Mesa, César Fagoaga.
«Esas declaraciones pueden traducirse en un renovado intento de aprobación de una “Ley Mordazar”, que inhiba a los periodistas de hacer investigaciones incómodas e incluso con consecuencias penales por revelar la verdad», agregaron en un comunicado.



















