Alejandro Zelaya presidirá la Asamblea de Gobernadores del BCIE

0
101
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por: Redacción YSKL

La Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó su LXI Reunión Ordinaria, donde el Ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, fue elegido como nuevo presidente de dicha Asamblea para el período 2021-2022.

El funcionario agradeció a las autoridades financieras la votación favorable y destacó el aporte de la entidad para enfrentar los efectos del COVID-19 y la reconstrucción de la economía.

La Reunión Ordinaria, se realizó este viernes 3 de septiembre en Tegucigalpa, Honduras, donde se desarrollaron temas fundamentales relacionados a las necesidades de la región y cómo el Banco puede contribuir para enfrentar estos desafíos.

Gobernadores, directores y administración superior, conocieron los resultados del trabajo realizado por el organismo, en especial la implementación de la estrategia quinquenal 2020-2024, que puso a disposición $15 billones para la región y países miembro; asimismo, se reafirmó la misión del Banco de apoyar y contribuir al crecimiento integral de la región centroamericana.

La Asamblea de Gobernadores es la máxima autoridad del banco y según mandato del Convenio Constitutivo del BCIE, se debe celebrar reunión ordinaria una vez al año.

Cada país socio nombra un gobernador titular y un suplente, está integrada por los ministros de Hacienda, Finanzas, Economía o presidentes de los Bancos Centrales de los países miembros del Banco.

El BCIE ha puesto a disposición $1,147.0 millones en préstamos para el financiamiento de proyectos de infraestructura vial, seguridad ciudadana, deporte, turismo, entre otras iniciativas que contribuirán a la reactivación de la economía en el país, tras la Pandemia, de la COVID-19.

Durante el ejercicio 2019-2020-2021, el Banco aprobó, en la República de El Salvador, los siguientes proyectos y programas:

  • Programa de Mejoramiento Integral de la Infraestructura y Formación Educativa, por un monto de $80.0 millones.
  • Proyecto Construcción de Viaducto y Ampliación de Carretera CA01W (Tramo Los Chorros) de $245.8 millones.
  • Programa de Modernización de las Instituciones de Seguridad Ciudadana por montos de $91 millones en una primera fase y 109 millones en la segunda.
  • Programa de Desarrollo Social por $91.0 millones. 
  • El Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE), es otra iniciativa por un monto de $115.2 millones. Prevé la construcción de tres escenarios deportivos y la remodelación de 22 centros deportivos a nivel nacional.
  • De igual forma, se aprobó el financiamiento para el Programa “Mi Nueva Escuela”, por un monto de $200.0 millones para construcción y remodelación de 186 centros escolares, ubicados en municipios con alto índice de pobreza.
  • $100.0 millones para pequeñas empresas a través de la intermediación financiera con los bancos, con préstamos con condiciones blandas para el sector de la Micro y Pequeña Empresa en diversas actividades.
  • Préstamo por $50.0 millones para el financiamiento de la adquisición y aplicación de una vacuna contra la COVID-19. Además de $1.5 millones aprobados para atender la emergencia.
  • En el 2020 se aprobó un financiamiento del BCIE por $50.0 millones, con el cual el Gobierno podrá financiar parcialmente las medidas tomadas para apoyar a las personas sin trabajo ni ingreso permanente, afectadas económicamente por guardar la cuarentena en sus hogares.
  • Finalmente, el Banco aprobó una Operación de Políticas de Desarrollo por $250.0 millones con el objeto de apoyar a la reactivación económica, mejorar la atención de grupos vulnerables y la prevención de la violencia, así como atender la emergencia sanitaria dentro de un ambiente macroeconómico estable.