Por: Redacción YSKL
El Ministro de Obras Públicas, Romero Rodríguez, supervisó esta mañana las tareas finales de la construcción del puente sobre el río Colón en el municipio de Sacacoyo, departamento de La Libertad.
El puente está próximo a ser finalizado y es una de las dos estructuras destinadas a salvar obstáculos naturales. Hasta el momento, lleva un 80% de avance y como parte del proceso constructivo “se ha realizado colocación de concreto y un colado de la losa del puente”, indicó el funcionario.
“El puente sobre Río Colón, tiene una longitud de 28 metros, un ancho de 15.10, a dos carriles, uno por sentido. Cuenta con hombros de 2.50 metros, con acera peatonal de un metro y esta cimentado con pilotes reforzados de 34 metros de longitud”, detalló Rodríguez.
La construcción del puente sobre el río Colón, conlleva una serie de obras de protección en el cauce del afluente, en una longitud de 100 metros aguas arriba y aguas abajo, consistentes en protección de taludes y otras, para proteger la estructura.
El otro puente que se lleva a cabo es el que se sitúa sobre el río Talnique, en el referido municipio. De acuerdo con Rodríguez Herrera, el proyecto mejorará la conectividad, movilidad, logística, los tiempos y costos de transporte, “convirtiendo a El Salvador más atractivo para los inversionistas”.
Según el ministro, el Periférico traerá diversos beneficios a la población, en especial el traslado de los habitantes en el occidente del país con la capital, pues dejarán de transitar en la carretera Los Chorros, que actualmente es la única vía de interconexión con San Salvador. “Los tiempos de traslados de mercancías se reducirán porque el tránsito vehicular será mucho más ágil. La economía de los productores agrícolas también se verá beneficiada», añadió el ministro Rodríguez.
Se espera que a finales de octubre de 2021 se concluya la pavimentación del Periférico Claudia Lars y continuar con la señalización. La inversión de la obra asciende a $30 millones, según las autoridades.



















