Redacción: Colaboración.
El Salvador registra un «escenario desalentador» en materia de protección de los derechos de la niñez y adolescencia, pese a que existe una legislación que busca proteger este sector, según la organización Compassion International- El Salvador.
“Cómo estamos con la niñez y adolescencia en El Salvador, para el 2020 se registraron 12, 982 mil casos de niñas y adolescentes embarazadas, de esos casos 503 fueron de niñas que tenían entre 10 y 15 años. En ese mismo año se registraron 725 casos de niños diagnosticados con enfermedades de transmisión sexual, de esos niños 408 tenían entre 12 y 17 años” , expuso David Martínez, representante de la institución.
El especialista de Protección Infantil dijo que el escenario para la niñez y adolescencia en El Salvador se encuentra en “una situación de alta vulnerabilidad” por los casos de abusos denunciados, a nivel nacional.
“Según datos de las juntas de protección –Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, CONNA- para el 2020 se reportaron 9,416 de niños y adolescentes abusados a nivel nacional, de esos se reportan 8,300 mil niños que sufrieron abusos contra de la integridad física, es decir que abarca el abuso físico, sexual, emocional, psicológico” señalo con preocupación.
Las cifras de abusos en contra de los menores en el país son alarmantes, sobre todo porque la gran parte de estos abusos “no vienen de afuera, no vienen de la calle”, estos abusos son cometidos en los hogares, añadió.



















