14 conductores peligrosos serán procesados con las reformas al Código Procesal Penal que eleva las penas de cárcel

0
63
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El sábado 16 de octubre entraron en vigencia las reformas al Código Procesal Penal que aumentan las penas por conducción peligrosa y en ese contexto, ya fueron detenidas 14 personas, quienes enfrentarán un proceso judicial que puede derivar en penas de hasta ocho años de cárcel, aseguró el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

El funcionario, dijo este lunes que en la mayoría de casos, sobrepasaron los límites permitidos de alcohol en sangre en varios controles ubicados en el territorio.

Además, algunos se vieron involucrados en accidentes de tránsito producto de carreras clandestinas o disputa de la vía de forma agresiva.

“Lamentablemente tenemos siete causales de accidentes de tránsito: invasión de carril, la distracción al volante, el irrespeto a las señales de tránsito, no guardar la distancia y el consumo de bebidas alcohólicas, todas ya están tipificadas en el Código Procesal Penal, que aprobó la Asamblea Legislativa”, detalló.

Los Diputados aprobaron a inicios de septiembre, reformar los incisos 1° y 4° del Artículo 147-E del Código Procesal Penal que establece que las penas de prisión por conducción peligrosa serán aumentadas de 4 a 6 años para vehículos livianos, y de 5 a 8 años para vehículos pesados (transporte colectivo y de carga).

Según datos brindados por el funcionario de Obras Públicas, este año, en comparación a 2019, hay -5,6 % accidentes viales en carreteras en todo el país, es decir 879 accidentes menos. Además, hay 280 personas lesionadas, menos. A su vez, -2.4 % fallecidos.