El Salvador «compra en baja» y añade a sus reservas 420 Bitcoins

0
98
Bitcoin. Imagen de referencia.
Bitcoin. Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El gobierno compró el miércoles 420 nuevos bitcoins (BTC), luego de un fuerte declive de su precio en los mercados internacionales, en momentos en que el país trata de expandir el uso de la criptomoneda.

La transacción se suma a una bolsa de 700 bitcoins que la administración del presidente Nayib Bukele ha adquirido desde inicios de septiembre, cuando El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en implementar la divisa electrónica como moneda de curso legal.

«Ha sido una larga espera, pero valió la pena. Acabamos de comprar aprovechando la caída», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. «Estamos obteniendo ganancias del bitcóin».

«Comprar en caída» es una expresión que se usa frecuente en el espacio bitcoiner, para denotar que los descensos en el precio son los mejores momentos para comprar.

La moneda virtual, que alcanzó la semana pasada un máximo histórico de $67,016.5 por dólar, se ha venido ajustando a la baja en los últimos días y oscilaba la noche del miércoles alrededor de 58,750 unidades, lo que se traduce en una mejora del 12%.

Todas las compras del Gobierno se han hecho bajo el más completo hermetismo, ya que las autoridades han declinado a revelar el total de transacciones internas relacionadas con la divisa digital, o si las adquisiciones se han hecho con fondos públicos. La oficina de prensa de la Presidencia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.

La implementación de la criptodivisa ha estado plagada de fallas en el sistema de la cartera digital impulsada por el Gobierno salvadoreño, Chivo, y decenas de denuncias de suplantación de identidad. Un sondeo de organizaciones de la sociedad civil como Tracoda y Cristosal dan cuenta de más de 4,000 denuncias por sustracción de datos, con tal de acceder a los $30,00 que el Ejecutivo ha provisto para motivar el uso del bitcóin.

Esta sería la quinta compra anunciada por Bukele, desde que entró en vigencia la ley el 7 de septiembre. Ese día, el gobernante anunció dos compras de 200 BTC cada una. Posteriormente, se anunciaron otras dos adquisiciones por 150 BTC, la más reciente, realizada el pasado 19 de septiembre, coincidiendo también con un retroceso del precio, que lo llevó a $45 mil por BTC. En aquel momento, acompañó el anuncio con otro tuit donde señala: «No pueden vencerte si compras en la caída».

Con esta nueva operación, las reservas del país ascienden a 1.120 BTC, unos $66 millones al precio actual.

Hasta ahora, ninguno de los anuncios sobre compras de bitcoin ha sido acompañado de más detalles que el monto de las operaciones. Esto ha generado críticas por la opacidad en el manejo de las reservas de Bitcoin dentro de El Salvador.