Chivo Wallet: Cristosal presenta en la Fiscalía 755 denuncias por uso indebido de datos personales para registrarse a la plataforma

0
105
Chivo Wallet. Foto: Cortesía.
Chivo Wallet. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Este 5 de noviembre, la organización Cristosal presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia y aviso penal colectivo, por delitos relacionados al fraude informático cometidos en la plataforma “Chivo Wallet”, la billetera electrónica del Gobierno utilizada para transacciones entre bitcóins a dólar.

Abraham Ábrego, Director de Litigios de Cristosal explicó que entre el 9 al 14 de octubre, Cristosal habilitó una plataforma virtual para recibir casos de personas, cuyo Documento Único de Identidad (DUI) había sido utilizado sin su consentimiento en la Chivo Wallet.

“En seis días recibimos 755 denuncias, hoy venimos a presentar el primer paquete, que es el compromiso con las víctimas que aceptaron ir en acciones legales y estamos presentando dos acciones de tipo penal”, indicó.

De acuerdo a las denuncias, personas inescrupulosas utilizaron la fotografía y el número de DUI de 119 personas, para abrir una cuenta en la chequera electrónica.

Los delitos que podrían haber incurrido los criminales, están Hurto por Medios Informáticos y Uso de Documento Falso de Identidad, según esta organización no gubernamental.

Para Zaira Navas, Jefa Estado de Derecho de Cristosal, la Chivo Wallet está plagada de deficiencias que permiten un mal manejo de los datos de los usuarios, ya que la plataforma no establece mecanismos más rigurosos para el registro de las personas.

“Por otro lado, la fragilidad del sistema, que incluso se registren fotografías de rostros que ni son similares a la de la persona que aparece en el DUI”, señaló.

A consideración de la abogada, las irregularidades abren la puerta para que se puedan cometer otros delitos, incluso con el desconocimiento de la víctima. “Las personas que han sido víctimas del uso falso de su DUI, pueden además ser víctimas de cualquier transacción irregular por medios electrónicos y si no denuncian, o si no le piden a la Fiscalía que investigue, después pueden ser acusados de recibir dineros irregulares”, aseveró.

Según los representantes de esta organización, en los próximos días interpondrán más escritos de denuncias. En algunos casos, se ha utilizado el DUI de personas fallecidas y hasta de salvadoreños residentes fuera del país.