Comunidades insisten al Gobierno promover derogatoria de ley que permite desalojos forzados

0
53
Foto: FESPAD.

Por: Redacción YSKL

El Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra (MOVITIERRA) junto a la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), pidieron este lunes a la Asamblea Legislativa que se derogue del Decreto Legislativo 23, ya que consideran “genera violaciones a los derechos humanos y fundamentales, promoviendo desalojos forzosos” de muchas familias.

Según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples correspondientes al 2020, establece que de 1, 871,468 hogares contabilizados en el país, solo el 53,7% de los hogares son propietarios de sus viviendas. Es decir, que de cada 100 hogares únicamente 53 poseen certeza jurídica de la casa donde habitan.

La Ley Especial para la Garantía de la Propiedad o Posesión Regular de Inmuebles, fue decretada en el 2009, y establece procedimientos que está siendo aplicado desde que la persona presenta la demanda y se hace una inspección.

Sin embargo, los representantes de la mesa aseveraron que están aplicando el decreto donde llaman “invasoras” a las personas que han llegado a ese lugar por tener una solución de vivienda.

Dentro de los casos de desalojos forzosos, se encuentran las familias asentadas en el kilómetro 53 de la carretera de El Litoral, cerca de la Lotificación Costa Azul y del cantón El Zonte; las 35 familias en calle Hacienda El Zope, en Acajutla, departamento de Sonsonate.

El representante de MOVITIERRA, Fernando Martinez expresó que mientras no se derogue dicho Decreto, el sistema de justicia y los Juzgados de Paz “deben ser garantes de la protección de los derechos de audiencia, defensas y debidos procesos, en los casos que le correspondan dirimir conflictos de tenencia de la tierra que potencien desalojos forzosos”.

“En el caso de algunas comunidades que han interpuesto amparo ante esta resolución, la corte ha dicho se le da determinado tiempo el Ministerio de Vivienda para una salida habitacional, pero eso es porque hay otra acción, otro recurso. Pero hay muchas situaciones en las que se quedan solamente con la resolución de desalojo, y llegan a ejecutar ese desalojo de manera forzosa”.