«Vivas nos queremos», feministas marchan por las mujeres desaparecidas

0
81
Los colectivos marcharon hasta la Plaza Morazán para expresarse por las mujeres desaparecidas. Foto: Cortesía.
Los colectivos marcharon hasta la Plaza Morazán para expresarse por las mujeres desaparecidas. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra La Mujer, movimientos de mujeres y feministas, se manifestaron este domingo en el Monumento al Divino Salvador del Mundo, con el objetivo de marchar contra la violencia a la mujer en todas sus modalidades.

Con el lema “Vivas nos queremos”, los colectivos exigieron a las autoridades de seguridad mayor respuesta para localizar a las desaparecidas y atención médica y psicológica para las víctimas de la violencia machista.

«El sistema nos está arrebatando a diario la vida de las mujeres y niñas, por ello este día nos tomamos las calles para recordar que en este país seguimos siendo consideradas ciudadanas de segunda categoría», fue una de las consignas de la marcha.

Además, exigen respeto a la libertad de prensa, a las defensoras de los derechos humanos y a las que siguen buscando sus desaparecidas; así mismo reprochan el silencio que guarda a su parecer el gobierno por el aumento de los casos.

«La negativa a una ley que responda a una estadística transparente de personas desaparecidas, información oportuna y humanizada a la familia que busca verdad; un sistema de búsqueda eficiente, verdad, justicia y garantías de no repetición de los casos de personas desaparecidas de hoy del conflicto armado», fue parte de las demandas que expresó Sara García de la Colectiva Feminista por el Desarrollo Local.

La Asamblea Feminista enfatizó que el Estado ha “criminalizado” la defensa de las organizaciones sociales que buscan facilitar el acceso a las condiciones básicas a los sectores de la población más vulnerables, y denunciaron cómo se utilizan instituciones del Estado como herramientas de venganza personal.

Y es que desde enero a octubre, ya se cuentan 464 mujeres desaparecidas y 103 asesinadas por su condición de mujer; a esto se suma las 5,359 denuncias por violencia sexual, situación que pone en evidencia que la peor parte se la llevan niñas y adolescentes que deben enfrentar embarazos a temprana edad.

Además exigen al Estado asignar presupuesto para tratar a víctimas de violencia, resolver las denuncias y llevar a la justicia a los culpables. Y en el sistema de salud, piden implementar políticas de protección a la vida y salud sexual de las menores.