Nuestro Tiempo pide al Presidente de la República investigar señalamientos de ciber espionaje que advirtió Apple

0
79
Juan Valiente llegó a Casa Presidencial para pedir una investigación sobre el "software pagado por el Estado", que notificó la compañía Apple. Foto: YSKL.
Juan Valiente llegó a Casa Presidencial para pedir una investigación sobre el "software pagado por el Estado", que notificó la compañía Apple. Foto: YSKL.

Por: Redacción YSKL

Dirigentes del partido Nuestro Tiempo llegaron este miércoles a Casa Presidencial para instar al mandatario Nayib Bukele, a ordenar una investigación por los señalamientos de espionaje a dispositivos móviles de periodistas, políticos y líderes de organizaciones civiles.

Juan Valiente, Presidente de Nuestro Tiempo, explicó que esperaban que Bukele se pronunciara entorno al tema en la Cadena Nacional del lunes 29 de noviembre, pero al no obtener respuesta, decidieron presentar el escrito.

Los políticos han solicitado información relacionada a la inversión que estaría realizando el Gobierno en software especializado en intervención de dispositivos.

“Hemos solicitado información pública, quien está involucrado, cuánto se ha pagado, además hemos pedido a la empresa Apple que nos de las IP involucrada, para documentar estos ataques”, explicó Valiente.

Tanto Valiente, como el Concejal de la Alcaldía de San Salvador y el Diputado John Wrigh Sol, recibieron correos de la compañía Apple, en los que les avisaban que una empresa contratada por el Estado estaría interceptando información personal desde los celulares.

El partido no descartó presentar denuncias a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para proteger los derechos de los afectados.

El 24 de noviembre, la empresa Apple notificó a sus usuarios de una filtración de datos personales que ocurrió a través de una empresa subcontratista de gobiernos extranjeros. La compañía envió correos a los portadores de celulares Iphone, en donde alertaba de “un posible espionaje” y colocaba como principales sospechosos a entes “patrocinados por el Estado”.

Según un comunicado de Apple, los ataques se dirigen de forma individual a periodistas, activistas, académicos o políticos. Unos 25 periodistas salvadoreños denunciaron la filtración, asimismo diputados, miembros de organizaciones de la sociedad civil y políticos.

Según se lee al inicio de un correo, “Apple envió una alerta de seguridad urgente a las direcciones de correo electrónico y al número de teléfono principal asociado con esa ID de Apple. Es probable que estos atacantes lo estén atacando individualmente debido a quién es usted o qué hace. Si su dispositivo se ve comprometido por un atacante patrocinado por el Estado, es posible que pueda acceder de forma remota a sus datos confidenciales, comunicaciones o incluso a la cámara y el micrófono», reza parte del comunicado de Apple.

El mismo día la empresa presentó una demanda contra NSO Group y su empresa matriz para responsabilizarla de la vigilancia y la focalización de los usuarios de Apple. Los abogados de Apple proporcionaron nueva información sobre cómo NSO Group infectó los dispositivos de las víctimas con su software espía Pegasus.

NSO Group de orígen israelí, fue añadida a la lista de empresas prohibidas por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, por suponer “una amenaza para la seguridad nacional”. NSO crea una tecnología de vigilancia sofisticada que permite que su software espía altamente dirigido vigile  y los utilice como «aparatos de espionaje de bolsillo».

Apple recomendó a los usuarios a instalar el sistema operativo iOS 15, el cual incluye una serie de nuevas protecciones de seguridad, incluidas actualizaciones significativas del mecanismo de seguridad BlastDoor.