Miércoles se instala el Consejo Superior del Trabajo, asegura Rolando Castro

0
47
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El próximo miércoles 8 de diciembre, se instalará el Consejo Superior del Trabajo (CST), ente rector que construye las políticas en materia laboral en El Salvador, aseguró este lunes, el Ministro del ramo, Rolando Castro.

El Consejo ha permanecido inoperante desde hace dos años. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), representante del sector empleador en el CST, presentó en octubre del 2020 una queja, debido a que no había sesionado desde 2019, aludiendo una «interferencia» por parte del Gobierno en la elección de los miembros del sector patrono y trabajador. Por otra parte, la ANEP argumentó que el Ministerio de Trabajo no había convocado al Consejo, en razón que el Ejecutivo, desconoció en mayo del 2020, la representatividad de la gremial.

«Lo que pasa es que finalizó su período. Hay que reconocer que cuando se puso tensa la situación, hubo distanciamiento, pero hoy vamos con la instalación y cualquier queja internacional queda resuelta», aseguró Castro.

La instalación del Consejo contará con la participación de empresa privada, gobierno y sector laboral; además, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como ente verificador, aseguró el titular de Trabajo, en la entrevista Frente a Frente.

El Consejo lo integran, además de la ANEP, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Cámara de Comercio de El Salvador (Camarasal) por el sector patrono; el movimiento sindical, encabezado por trabajadores y la OIT.

En otro tema, Castro anunció que ha invitado a la Comisión de Normas de la OIT, a fin de que indaguen sobre el cumplimiento del convenio 144, que tiene que ver con la consulta tripartita y el diálogo social, que, desde el Gobierno, aseguró, se promueve.

«Yo he pedido que no se trate de mezclar nada político con lo técnico, vamos a construir las políticas para que hayan empleos dignos. Estoy bien convencido que el Consejo será un escenario que privilegiará el diálogo, la negociación, acuerdos y consejos, creo yo que tenemos buenas relaciones con el sector empleador», afirmó el ministro de Trabajo.

Esta demanda de la ANEP fue abordada con las autoridades de trabajo, durante una gira de Castro en Ginebra, Suiza en junio del 2021. En aras de certificar el cumplimiento del mandato, la OIT solicitó al Gobierno convocar a una reunión entre el CST y una misión de la OIT; y una memoria que contenga la aplicación de los convenios, antes de octubre del 2021, fecha en que se celebrará la Conferencia Internacional de Trabajo.