Diciembre 2021 registró cinco días sin muertes por COVID-19

0
45
Personal de hospitales traslada cuerpo de un médico que falleció a causa del COVID-19. Foto: Cortesía.
Personal de hospitales traslada cuerpo de un médico que falleció a causa del COVID-19. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

En diciembre del 2021, se registraron cinco días en que no se reportaron fallecidos a causa del COVID-19, aseguró el Ministro de Salud, Francisco Alabí.

El funcionario dijo este lunes, que el 3, 14, 25, 27 y 31 de diciembre del año pasado la red hospitalaria no registró bajas por esta enfermedad, atribuyéndolo a la estrategia de vacunación contra el SARS-COV-2, y la baja sostenida de los contagios diarios.

“Hace falta mucho, ciertamente la pandemia del covid-19 no ha terminado, pero sí podemos decir que ya se tienen las primeras pinceladas de esperanza de que esto va a ir terminando”, completó en la entrevista Frente a Frente.

Por otra parte, Alabí dijo que para febrero y marzo 2022, con base a modelos matemáticos, habrá un leve incremento de casos.

“Se espera un incremento relacionado a la tendencia de los datos acumulados y la tendencia a nivel internacional, según las ecuaciones matemáticas simuladoras, ahora bien, esa es una proyección de estimación que hacen los países para tener una tendencia de cómo van a tener los casos”, puntualizó.

Según datos del Ministerio de Salud, el país ha registrado 122,038 casos de COVID-19, de estos 3,826 han fallecido y 112,993 han superado el virus. 5,219 personas están siendo atendidos en la red de salud.

En lo relacionado a la vacunación, 4,471,250 salvadoreños se han colocado la primera dosis del antídoto, lo que representa el 72% de la población meta inmunizada. 4,146,800 ciudadanos recibieron la segunda ronda, que equivale al 80% de la población. Y 979,248 personas ya se inocularon la tercera vacuna.