Por tercera ocasión suspenden la audiencia preliminar contra el youtuber Roberto Silva, acusado de delitos contra la mujer en perjuicio de la excandidata a diputada, Daniela Genovez, y la ahora diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Secretaria Adjunta del FMLN, Karina Sosa.
La diligencia que define el paso a juicio en el Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres fue suspendida por la incorporación de prueba de la defensa, ya que el imputado llevó un video.
#LoÚltimo || La Diputada del Parlacen, @KarinaSosa_2, una de las víctimas que demandó a Roberto Silva, explica que la audiencia se reprogramó porque la defensa del imputado solicitó incorporar una serie de videos en el desfile probatorio.
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) February 23, 2022
Vía @XioGalinaYSKL pic.twitter.com/y5cAqwOrJZ
La primera suspensión fue a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), por la toma de posesión de Sosa como diputada del Parlamento, la segunda por la petición de la defensa de incluir prueba de descargo y este 23 de febrero por la presentación de dichos archivos.
Sobre el caso
El creador de contenido para redes sociales es acusado de difusión ilegal de información y acoso a través de tecnologías de información en perjuicio de la ex candidata a Diputada del FMLN, Daniela Genovez.
El pasado sábado 6 de marzo, el youtuber grabó un video en el hotel donde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el escrutinio final de las elecciones en el persigue a Genovez para pedirle unas declaraciones, pero al momento la acusa de haberlos insultado, algo que no se escucha en la transmisión; posteriormente, se refirió a la excandidata y la actual diputada Karina Sosa, ambas efemelenistas, con un lenguaje soez sobre su aspecto físico.
Silva fue acreditado para dar cobertura al conteo de votos como periodista de un medio nacional.
El creador de contenido para redes sociales es acusado de difusión ilegal de información, acoso a través de tecnologías de información y expresiones de violencia contra la mujer, en perjuicio de las políticas del FMLN.



















