Por: Redacción YSKL
Las organizaciones sociales Resistencia Feminista y la Asamblea Feminista denunciaron este día que existen retrocesos en materia de derechos de las mujeres en el país; el pronunciamiento se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuya efeméride tiene lugar el 8 de marzo.
Según los colectivos, hay una disminución de la inversión pública en políticas y programas que garantiza la defensa y promoción de los derechos de las mujeres a nivel nacional; lo que ponen en alerta a las organizaciones, pues consideran que esto repercute directamente en las mujeres que pertenecen a los sectores vulnerables de la sociedad.
Mediante la lectura de un comunicado, las feministas manifestaron que entre los recortes presupuestarios que afectan dichas políticas y programas se encuentran áreas importantes como la salud mental, sexual y reproductiva; así como la asistencia de proyectos en beneficio de grupos de diversidad sexual.
De la misma forma los grupos en favor de los derechos de las mujeres expresan su preocupación por las desapariciones y feminicidios. Afirmaron que las autoridades gubernamentales no se ven interesadas en solucionar los niveles de inseguridad que según ellas afecta de forma punitiva a las mujeres.
Los colectivos demandaron el cumplimiento de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV), en el cual se estipula que las instituciones públicas deben de desarrollar e implementar planes para responder ante abusos de derechos de niñas y mujeres.
Además, dijeron que estarán desarrollando distintas actividades durante este mes con el objetivo de visibilizar las problemáticas que las aquejan. Entre las actividades está una marcha convocada para el domingo 6 de marzo, que saldrá de la Universidad de El Salvador (UES) a las 8:30 de la mañana, y se dirigirá al Parque Cuscatlán.



















