La Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) realizaron este miércoles el Foro Universitario «Importancia de la Procuraduría General de la República (PGR): Perspectiva y retos a futuro».
La superación de la defensa legal hacia quiénes solicitan asistencia en cuanto a los detenidos es uno de los retos bajo el contexto actual, según la directora de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas de la UCA, Gabriela Santos.
“Un gran porcentaje de la población no tiene la posibilidad de pagar un abogado particular, por lo que la PGR debe asistirle de uno gratuitamente”, agregó el abogado Luis Cucufate.
Los exponentes señalan que en El Salvador exige la ley como requisito procesal una procuración obligatoria, lo que quiere decir “que las partes que deban asistir a una sede judicial deben ir con el acompañamiento de un abogado”.
Por su parte el abogado Milton Portillo enfatizó que “uno de los principales retos que tiene la PGR es la complejidad que tienen los procesos administrativos y la solicitud de asistencia”, puesto que para el jurista estos no siempre son claros para explicar o detallar a los salvadoreños, así como la necesidad que se asignen más recursos a la institución sobre todo por la demanda de atención de la ciudadanía requiere.
Sobre los retos que tiene el nuevo Procurador General de la República, los exponentes expresaron que esta el mejorar la calidad del servicio que tiene la institución y trabajar por la transparencia.



















