Obras Públicas recibe ofertas para el sistema de fotomultas y semáforos inteligentes

Imagen de referencia.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) recibió ofertas en el proceso de licitación sobre el sistema de fotomultas y semáforos inteligentes.

Según los datos de la cartera de Estado, del proceso solo participó el Consorcio Oriux (Semex – Velsis), una unión de empresas de México y Brasil.

El proceso de licitación es referido al primer componente del «Sistema Centralizado e Integrado de Gestión de Movilidad en El Salvador».

Fotomultas, sensores y sincronización por volumen de tráfico son parte de las características que tendrán los semáforos inteligentes que comenzarían a ser instalados en las calles del país este 2022, según las estimaciones del Viceministerio de Transporte (VMT).

Fue en julio del 2021 que el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció la inversión de un aproximado de $50 millones para el cambio del sistema de semáforos por unos inteligentes.

El Viceministro expuso que en agosto de 2022 se espera tener los primeros semáforos instalados.