Por: Redacción YSKL.
La capacitación es impartida con el apoyo de bomberos de Brasil, con el propósito de aumentar la capacidad de respuesta de la brigada salvadoreña.
El teniente de Bomberos de Brasil, Jone Regís de Oliveira, señaló que cada componente peligroso demanda un tratamiento diferente.
Por lo tanto, «es una temática muy importante en vista que demanda mucho conocimiento, muchas práctica, identificar un producto, a veces tenemos el volcamiento de un automotor con amoniaco, cloro».
De acuerdo con las autoridades, el curso cuenta con la parte teórica y práctica, que será desarrollada durante 15 días.
Nuestro @Director_CBES participa en la inauguración del Curso de intervención con productos peligrosos nivel internacional, dirigido al personal de Bomberos y #EquipoTacticoOperativo de @PROCIVILSV. pic.twitter.com/Iaigoi690y
— Bomberos El Salvador 🧑🚒🚒🇸🇻 (@BomberosSV) July 11, 2022



















