Analizan ratificar convenio para obtener pruebas en el extranjero por procesos judiciales

0
53
Foto: Cortesía.

La Comisión de Relaciones Exteriores inició el estudio sobre la ratificación del Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial.

Este convenio se refiere a la cooperación judicial en dichas materias. La autoridad judicial de un Estado contratante podrá, en conformidad a las disposiciones de su legislación, solicitar de la autoridad competente de otro Estado contratante, por carta rogatoria, la obtención de pruebas, así como la realización de otras actuaciones judiciales.

Una carta rogatoria, que es recibida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), es un documento oficial que representa una solicitud formal hecha por un tribunal de un país a otro en relación con algún tipo de asistencia judicial.

Esta debe de ser ejecutada con carácter “de urgencia” y solamente puede ser denegada en casos específicos. Por último, la ejecución de la carta rogatoria no puede dar lugar a ningún tipo de reembolso de tasas o gastos.

Para el estudio, los diputados convocaron a la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República.