Este día, miembros del Equipo impulsor de la Reforma a la Función Pública (EIRFP), sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Legislativa Norman Quijano y los diputados de los diferentes grupos parlamentarios que integran la comisión Ad Hoc para estudiar el Proyecto de Ley de Servicio Público.
El presidente de la Asamblea Legislativa se comprometió a convocar a la Comisión Ad Hoc este próximo jueves 14 de agosto del corriente año, a fin de que los legisladores inicien la discusión del articulado la próxima semana, quienes coincidieron en que El Salvador necesita un nuevo marco legal que permita contar con instituciones públicas ágiles, eficientes y transparentes que beneficien a los ciudadanos con la prestación de servicios de calidad y dignifiquen la función pública.
El EIRFP manifestó que el proyecto de Ley de Servicio Público, presentado en diciembre de 2017 permitirá empezar una discusión que conduzca hacia la aprobación de un nuevo marco normativo que unifique, en una ley la regulación, de la función pública, habiendo entregado propuestas de mejora a dicho proyecto, que buscan garantizar la meritocracia, el desarrollo de una adecuada carrera administrativa y la protección de los derechos laborales de los servidores públicos. En la reunión participaron el presidente de la Asamblea Legislativa y los diputados René Portillo Cuadra y David Reyes de ARENA, Catalino Castillo del FMLN, Jorge Mazariego del PDC, Lorenzo Echeverría de GANA y Eeileen Romero del PCN; todos miembros de la Comisión Ad Hoc para estudiar el Proyecto de Ley de Servicio Público.
Por el EIRFP, participaron Sofia Flores de la O, Directora Ejecutiva de Fundación DTJ, Javier Castro, Marjorie de Trigueros y Claudia Umaña Araujo vicepresidenta de FUSADES y Gustavo Amaya, Director Ejecutivo de CECADE.
El EIRFP también los integran FUNDE, UCA, TRACODA, Acción Ciudadana, ISD, Espacio Ciudadano, Lideres Solidarios y Voluntarios de El Salvador, Centro de Estudios Jurídicos, GENS, Youth to Lead, Asociación por un Futuro Abierto, Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia “JuventudLAC”, Peace2WorldFoundation, INCIDE, Conexión, entre otros.
El compromiso del EIRFP es continuar impulsando una reforma integral a la función pública que garantice mejores servicios públicos a los ciudadanos, premie el mérito, la idoneidad y dignifique a los servidores de la Administración Pública. Es positivo que se dé inicio a la discusión del proyecto de Ley del Servicio Público y que este sea un diálogo constructivo y técnico.