Fiscalía presenta proyecto de Ley de Lavado de Activos.

Diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad recibieron de parte del fiscal general de la República, Raúl Melara, una readecuación del anteproyecto de Ley Especial para la Prevención, Control y Sanción del Lavado de Activos. Este fue presentado a finales de octubre de 2018 y contiene una actualización de la legislación vigente.

De acuerdo con Melara el proyecto permitiría al país contar con un sistema integrado que detecte y elimine prácticas de lavado de dinero y otros.

El anteproyecto que se adjuntó hoy -será retomado en la discusión por parte de la comisión- contiene 101 artículos, cuatro menos que el inicial, y ha sido revisado con el acompañamiento de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), así como de representantes del Ministerio de Justicia y Seguridad, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la República (FGR), Comisión Nacional Antidrogas, Banco Central de Reserva (BCR) y Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA).

El objetivo de esta nueva normativa es crear un Sistema Nacional para la Prevención del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, una Unidad de Análisis Financiero (UAF) y de un Comité Interinstitucional para la Prevención del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

El diputado Rodrigo Ávila dijo que “Es una ley que tenemos que hacer con mucha acuciosidad, esperamos a la brevedad tener un dictamen al respecto; nuestro compromiso es abonar y apoyar en este esfuerzo. Queremos que esta ley funcione, sea moderna y cumpla con los organismos internacionales contra el delito del lavado de dinero”.