La Comisión Especial para investigar los hechos señalados por el director de Reconstrucción del Tejido Social, en contra de ARENA y FMLN, al determinar que son responsables del alza de los homicidios el día viernes 20 de septiembre de 2019, así como sus repercusiones en otras áreas que competen a la seguridad pública del país, acordó citar a los primeros funcionarios a fin de indagar respecto al tema.
La calendarización para escuchar la postura de funcionarios quedó así: el 22 de octubre se recibirá a los directores de la Policía Nacional Civil (Mauricio Arriaza Chicas) y del Instituto de Medicina Legal (Pedro Hernán Martínez Vásquez, director interino); el 25 del mismo mes, al ministro de Justicia y Seguridad Pública (Rogelio Rivas), al director general de Centros Penales (Osiris Luna Meza) y del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE, Peter Dumas); el 29 de octubre, al titular del Ministerio de la Defensa Nacional.
Los Diputados acordaron que cada funcionario citado al seno de la misma, a partir del próximo martes, pueda disponer de 30 minutos y un máximo de 45, por cada audiencia, a fin de indagar los hechos señalados por Marroquín.
Con el afán de constatar esos señalamientos por parte del titular en mención (Carlos Marroquín), los diputados se proponen escuchar a los funcionarios que están trabajando en el plan de seguridad nacional. “Nosotros no vamos a interpelar al funcionario público que venga, solo le vamos a establecer preguntas de manera efectiva; esa es la metodología que vamos a llevar, no vamos a estar cuestionando al funcionario, vamos a querer que nos traigan de una manera documental y testimonial un vaciado de datos de lo que queremos saber”, explicó el diputado Jorge Mazariego (PDC), coordinador.
Por su parte, el diputado Mauricio Vargas (ARENA) considero que se debe solicitar un informe a la Fiscalía General de la Republica (FGR) referente al punto en discusión. “Se le puede pedir un informe, específicamente del conocimiento monto de los homicidios, él (el fiscal general) investiga, él no es del Gabinete de Seguridad y lo que estamos viendo son las repercusiones en la seguridad pública”, enfatizó.
Vargas insistió que la finalidad de la Comisión no tiene un interés individual y más bien colectivo.
La comisión acordó sesionar dos veces por semana; también solicitaran a la Gerencia de Comunicaciones de la Asamblea Legislativa un reporte periodístico sobre las declaraciones del funcionario en comento.
Con base a lo que establece el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL), los legisladores coincidieron en cambiar el nombre original de la comisión de manera que el alcance de la investigación sea más amplio, se base en hechos y no en personas, lo cual fue avalado por el Pleno el pasado miércoles.
Las audiencias de la Comisión Especial iniciarán el próximo martes 22 de octubre.
Los parlamentarios impulsaron la creación de esta Comisión Especial luego de que el pasado 1 de octubre, en la sesión de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad, previa convocatoria, se recibió al director de dicha unidad, Carlos Marroquín, para aclarar sobre algunas acusaciones que hiciera en los medios de comunicación días atrás en contra de algunos partidos políticos, pero el funcionario no presentó pruebas de sus señalamientos.