Implementación de Declaración Anticipada entre El Salvador y Guatemala fue exitosa.

Por Javier Ponce

El Director de aduana de nuestro país  Gustavo Villatoro presentó este viernes el “Sistema de Declaración Anticipada”, plataforma con la cual se busca la colaboración e intercambio de información entre Guatemala y El Salvador para reducir los tiempos de despacho de las mercancías.

Villatoro resaltó que actualmente se ha puesto en marcha una prueba piloto, sobre los trámites en los pasos fronterizos entre Pedro de Alvarado en Guatemala y La Hachadura en El Salvador.  Este sistema, permitirá que toda la documentación de cada transportista se encuentre en el sistema y se reduzcan, al menos 12 de los 27 pasos para poder transitar en ambos puestos fronterizos, a partir de Enero.

“Estamos dando un paso importante; esto va a mejorar los tiempos muertos en paso de fronteras (…)  a partir de Enero, nuestros exportadores, llenarán el formulario DUCA F, hacia nuestros países de forma automática y digital (ý a la vez) también genere la carta de porte y manifiesto, que es uno de los documentos, por los que nuestros transportistas se bajan en las aduanas de fronteras para que les hagan el trámite en oficinas”, explicó. 

Según el funcionario, esta documentación, al ser generada por el exportador, también permitirá a ambos países subir en el indicador ‘Doing Bussiness’, “porque estamos eliminando dos documentos necesarios para la exportación y convirtiéndolo en un solo documento digital”, agregó Villatoro.

El sistema de Declaración Anticipada se pondrá en marcha en el primer semestre de 2020,  la cual permitirá realizar pagos de impuestos anticipados, en un país, para transitar hacia el otro, libremente. “Nos va a devolver la notificación que esa declaración de exportación ya pagó impuestos en Guatemala”. 

El siguiente paso, es incluir en el sistema a Angiatú en El Salvador y La Ermita para Guatemala. 

Según Werner Ovalle Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)  de Guatemala, aseguró que  estas medidas de cooperación para la implementación de la Declaración Anticipada de Mercancías, evitará que cada transportista pase horas en el puesto fronterizo, llenando toda la información requerida.

Las autoridades aduaneras de nuestro país, no descartaron la posibilidad   de poner en marcha el sistema de “Declaración Anticipada” con Honduras, para mejorar los trámites aduaneros con este otro país centroamericano.