Japón advirtió el retiro de cooperación si El Salvador concedía la operación del Puerto de La Unión a China.

La agencia de prensa Kyodo reveló que Japón presionó al Gobierno de El Salvador para evitar que una empresa china operara el Puerto de La Unión; siendo esta una obra construida por cooperación nipona.

Kyodo reveló que Tokio amenazó con retirar una asistencia de $102 millones para proyectos de desarrollo, después de que Estados Unidos cuestionó el manejo de la licitación del puerto a favor de una empresa china.  Algo que fue retomado por el primer ministro japonés, Shinzo Abe y compartido al Presidente Nayib Bukele en su visita oficial en Noviembre pasado.

En aquella reunión Abe manifestó la intención de Beijing de instalar puntos portuarios con fines militares en Latinoamérica, en el contexto de las declaraciones de Washington acerca de ‘los países que son seducidos con la cooperación china’, aseguró Kyodo.

El primer ministro nipón le recordó a Bukele que tras el establecimiento de relaciones diplomáticas con China en el año 2018, durante el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén; este fue el punto de entrada para que una empresa proveniente del gigante asiático, buscara tomar el control de las operaciones portuarias, tal y como sucedió en Panamá y Costa Rica, siendo el principal anzuelo las construcciones de gran envergadura, con altos intereses financieros.

La fuente de la agencia de prensa, afirmó que tanto la Casa Blanca como Tokio, expresaron a Bukele que La Unión debe ser operado por un consorcio ‘favorable’ a los ojos de Japón; a lo que el mandatario respondió que China no tendrá manejo en la infraestructura importante.