Instalan el Consejo del Registro Único de Víctimas de la masacre de El Mozote.

El Gobierno juramentó este miércoles a las personas que estarán al frente del Consejo del Registro Único de Víctimas de la masacre de El Mozote y zonas aledañas, quienes estarán encargados de dirigir beneficios de reparación.


El Consejo está integrado por dos miembros propietario y suplente-de las siguientes organizaciones: ministerios de Gobernación y Relaciones Exteriores; la Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (DIGESTYC); la Asociación Promotora de Derechos Humanos de Víctimas de El Mozote y Tutela Legal del Arzobispado de San Salvador.

Según el informe proporcionado por la DIGESTYC, se han registrado hasta hoy 1,745 víctimas, de estas 1,145 ya fueron incorporadas plenamente al registro y tienen la documentación para que el Estado les reconozca como víctimas.

El nuevo listado permitirá que las instituciones encargadas, destinen, a través de políticas y proyectos gubernamentales, beneficios a favor de las víctimas.


Esta acción responde la recomendación realizada hace unas semanas por las Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) en la que determina que se debe trabajar en temas de justicia y verdad.

La juramentación estuvo a cargo del ministro de gobernación, Mario Durán quien se mostró interesado en atender a las víctimas “es hora de trabajar como una sola familia, y digo esto porque no se puede seguir haciendo país con los mismos que propiciaron las guerras, quienes hace tiempo debieron dejar espacio para una nueva generación”, expresó el funcionario.


Asimismo pidió a los que ahora integran el comité a trabajar con celeridad ya que los afectados llevan muchos años esperando el cumplimento de sus demandas y solución a estos.


Por otra parte, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, indicó a la Asamblea Legislativa a aprobar una Ley de Reconciliación, bajo el principio de garantías de acceso a la justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición para las víctimas.