Óscar Ortíz niega que el FMLN negoció con pandillas

El Secretario General del FMLN, Oscar Ortiz, afirmó que el partido de izquierda realizara alguna negociación con pandillas, esto luego de lo revelado por el testigo criteriado con nombre clave Noé, en el juicio conocido como Operación Cuscatlán.


“Ni ayer, ni ahora, ni mañana el FMLN tendrá pactos con grupos criminales. Nosotros no podemos pactar con grupos criminales, no podemos acordar cosas con grupos criminales, eso ya lo hemos dicho y lo hemos repetido en varias ocasiones”, indicó Ortiz.


La Fiscalía General de la República (FGR) mostró videos grabados por Noé, en los cuales muestra a Arístides Valencia y a Benito Lara (ambos funcionarios del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén) ofreciendo a las pandillas dinero, a cambio de que los apoyaran en las elecciones del 2014.


Según las declaraciones del pandillero, el Gobierno por medio de estos dos políticos, ordenó traslados de cabecillas de pandillas de alta peligrosidad a penales de menor rigurosidad.


Por otra parte, Ortíz argumentó que fue en “en el Gobierno del FMLN”, el que “hizo una lucha frontal” contra el crimen organizado.


“Creamos las medidas extraordinarias, generamos en los últimos años una ruta de enfrentamiento a todo nivel; el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, la prevención, la persecución de delitos, generamos una reforma profunda del sistema penitenciario, dejamos una baja irreversible el nivel de homicidios, los dejamos en ocho (promedio) el año pasado”, agregó.


El dirigente restó importancia a las declaraciones de un testigo, puesto que fue capturado en una operación dirigida por el Gobierno en el que él era el Vicepresidente: “Fue capturado durante una operación que nosotros precisamente desarrollamos junto a la Fiscalía y el trabajo eficiente de la Policía”.


Respecto a los ex funcionarios y militantes del partido, acusados por el testigo criteriado, “Noe”, el líder del FMLN expresó que, “me parece que la respuesta que se ha dado por parte de las personas mencionadas es la correcta, presentarse con sus abogados para estar listos y hacer las pruebas de descargo correspondientes, eso es lo importante”.


Sobre el trámite de antejuicio contra el diputado Norman Quijano, *quien también está señalado en haberse reunido con pandillas*, Ortíz dijo que la fracción de izquierda analizará la solicitud de la FGR.