La Asamblea Legislativa finalizó el proceso de interpelación a la Ministra de Salud (MINSAL), Ana Orellana Bandek, a petición del diputado Carlos Reyes del grupo parlamentario ARENA, quien dijo que “o tiene sentido recibir las mismas respuestas a todas las preguntas por parte de la ministra”, por lo tanto, la petición de concluir se llevó a votación y con 48 votos a favor dio por terminada la sesión ordinaria para conocer este caso.
Este lunes, la interpelación continuó con las consultas de los diputados sobre las respuestas que dio la funcionaria el pasado 15 de febrero en el inicio de este proceso. Las fracciones parlamentarias contaban con el derecho a repreguntar tres veces por cada pregunta establecida originalmente. Debido a la petición del diputado Reyes, el proceso duró hasta la pregunta número siete: ¿Identificó el Ministerio de Salud el problema del mal olor y sabor del agua potable brindada por el ANDA durante enero del año 2020?.
En este segundo día de interpelación, se originaron en relación al cuestionamiento número tres: ¿Participa el Ministerio de Salud interviniendo y controlando todo lo que atañe a las actividades de saneamiento y obras de ingeniería sanitaria que desarrolla el ANDA?
Los diputados de ARENA realizaron sus tres oportunidades de repreguntar sobre la interrogante original, en la que participó Emilio Coreas y Mauricio Ernesto Vargas, que se basaron en las atribuciones del Ministerio de Salud en el proceso de vigilancia de la distribución del agua potable. Cuestionaron si “el ministerio fue avalador del agua sucia que se distribuyó”.
Ante los cuestionamientos, la ministra expresó que “No voy a dar la respuesta que quieren oír, no me pueden inducir a contestar sí o no”, debido a que “hacemos vigilancia del agua que llega a la población, pero no hacemos saneamiento ambiental (…) debo revisar el agua tratada, más no el agua cruda en las plantas potabilizadora”, sobre la base de la pregunta original.
“No puedo contestar ‘sí o no’ porque no es un juicio, sino una interpelación”, expresó la funcionaria.
Por otra parte, la diputada Dina Argueta del FMLN, pidió a la ministra que se explicara a la población “si mantiene su postura en que sí se puede beber el agua que llega a sus hogares y solo debe ser hervida”, que expresó el pasado 18 de enero, cuando comenzó la problemática de olor, sabor y color en el líquido. Pidió que contestara “sí o no”.
Ante la negativa de Bendek a responder de forma cerrada, debido a que argumentó que la interpelación es para dar las explicaciones y que no es un juicio político; el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, expresó que “el reglamento interno que regula los procesos de interpelación, lo establecen como un juicio político por no evitar una situación”, en este caso, la problemática del servicio de agua potable.
La diputada Argueta pidió a la ministra responder su cuestionamiento, “no estuviéramos aquí si la Ministra hubiera asistido a los tres llamados que le hicimos a asistir a la comisión de salud de la Asamblea Legislativa”, dijo.
Según Bendek, no se presentó a la comisión respectiva debido a que desde el 16 de enero, mantuvo comunicación con China y más países por el nuevo virus que estaba poniendo en alerta al país asiático y a nivel mundial.
Para concluir con esa sección de preguntas, la ministra expresó “Seguimos haciendo muestreo, no se presentó ningún ciudadano con enfermedades por el agua consumida”.
De acuerdo con los diputados del grupo parlamentario GANA, Mario Tenorio y Guillermo Gallegos, “esta interpelación no tiene sentido”. “Creo que los demás diputados no se dan cuenta que estamos haciendo un ridículo», expresó Tenorio. Los legisladores de esta fracción no repreguntaron a la titular de salud.
“Basta ya de tantas enfrentaciones, el que pierde aquí no es el presidente, no son banderas (refiriéndose a partidos políticos), es la población”, expresó la diputada Eilleen Romero del grupo parlamentario del PCN en el proceso de interpelación a la ministra Bandek.
A las 4:00 de la tarde de este lunes se ha reprogramado la interpelación al Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Frederick Benítez.