Los Ministerios de Educación y Salud lanzaron este día el programa “Promoción de la Salud”, en el sistema público de educación, el cual consiste en orientar a los alumnos a conocer sobre las consecuencias del consumo del tabaco, alcohol y drogas, así como la prevención de enfermedades no transmisibles.
El plan consiste en la entrega de módulos y guías para que los docentes puedan implementarlo en el aula y material didáctico a los alumnos.
Por su parte de directora ejecutiva del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) Nathalie Larreinaga, dijo que las guías contienen riesgos que origina el consumo de estas sustancias que más afectan la salud y buscan la manera de prevenir su tratamiento.
El Viceministro de Operaciones de Salud, Francisco Alabí dijo que se busca también fomentar la conservación de la salud desde temprana edad.
La ministra de educación, Carla Hananía afirmó que no descartan continuar los proyectos educativos para prevenir el aparecimiento de enfermedades crónicas y otras enfermedades que pueden afectar la salud.
El programa consta de tres guías que estas corresponden a los tres niveles educativos: educación inicial y parvularia, educación básica y educación media; las cuales serán distribuidas en los más de 5 mil centros educativos del sector público para llegar a más más de un millón de estudiantes.
El lanzamiento de estas guías se realizó durante un acto desarrollado en el Centro Escolar General Francisco Morazán, en San Salvador.