El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) presentó su informe de evaluación de desempeño de entes no municipales entre septiembre 2019 a enero 2020.
En dicho estudio se evaluó la publicación de información oficiosa, gestión documental y archivos, en un total de 98 instituciones públicas obligadas, según la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).
En cuanto a información oficiosa, el ente mejor evaluado fue la Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación (8.55).
La peor evaluada fue la Inspectoría de Seguridad Pública, que obtuvo incumplimiento absoluto, es decir 0.
Las instituciones que mejor cumplieron el componente de Gestión Documental y Archivos, sólo fue el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), con 9.15. Mientras que ocho entes obtuvieron una nota de 0.0.
Según IAIP, las instituciones que mantienen un foco de renuencia para entregar información oficiosa –como el de gestión documental y archivos-, continúan siendo la Policía Nacional Civil (PNC), la Asamblea Legislativa, el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
Por otro lado las instituciones que no cumplen a cabalidad la gestión documental y archivos son la Universidad de El Salvador (UES), Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Escuela Nacional de Agricultura (ENA), Unidad Técnica del Sector Justicia (UTE) y la Procuraduría General de la República (PGR).
![](https://radioyskl.com/wp-content/uploads/2020/02/Instituto-de-Acceso-a-la-Información-Pública-tabla.jpeg)