Abogados piden cancelar a ARENA y FMLN por negociar con pandillas

El Abogado Walter Martínez, interpuso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), una demanda de cancelación contra los partidos ARENA y FMLN por haber recibido favores de parte de las pandillas a cambio de votos.


Según explicó a la prensa, debido a los casos que se están ventilando en centros judiciales, donde políticos de ambos institutos políticos están implicados en tratos bajo la mesa con terroristas; esto constatado en videos y audios grabados por los mismos delincuentes.


“Hay hasta condenas en otros casos ¿Cómo es posible que estos partidos políticos sigan existiendo? Si a otros por menores cosas los cancelan. Estamos cansados de que los partidos políticos se aprovechen de la ciudadanía y no hacen nada”, cuestionó.

De acuerdo con el profesional, el artículo 47, literal F de la Ley de Partidos Políticos, establece que cuando un partido político se ve involucrado en actos que violan una acción electoral, ellos están en la disposición a ser cancelados.

Y en ese sentido, Martínez hizo hincapié que el TSE no “realizará el procedimiento de oficio”.A tempranas horas de este martes, trascendió que se presentarán otras cinco demandas contra los partidos tricolores y los rojos.


Martínez insistió que el trámite es personal y “en calidad de ciudadano independiente”, por lo que la demanda no responde a una promoción de otras entidades.


Tres casos han conocido los tribunales que relacionan a pandillas con políticos: Caso Tregua, que involucra al Gobierno de Mauricio Funes, con beneficios a las pandillas; Operación Cuscatlán, que develó la influencia de las dos principales estructuras con municipalidades y el pago de dinero a cambio de apoyar a los partidos en las urnas, en los años 2014 y 2015.


Sobre este último caso, se está ventilando desde el 8 de febrero en el Juzgado 2° de Paz de San Salvador, donde realizó la audiencia inicial contra el alcalde capitalino Ernesto Muyshondt (por ARENA), al ex ministro de justicia y seguridad pública Benito Lara, al ex ministro de gobernación Arístides Valencia (ambos ex funcionarios del FMLN) por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.