Pleno del IAIP pedirá medidas de protección por supuesta intimidación de parte del Ministerio de la Defensa

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) desmintió que el proceso administrativo de este día en las instalaciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en el que se pretendía verificar la existencia de los archivos de información del periodo 1970 a 1995.

De acuerdo con los comisionados, la declaración realizada por el Ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, a través de su cuenta de twitter en la que señaló que el IAIP irrespetó la medida cautelar de la Sala de lo Contencioso Administrativo no está relacionado al presente caso, sino a otro procedimiento que corresponde a una solicitud de información de 2016 sobre archivos del conflicto armado.

Por lo tanto, según el IAIP, el procedimiento se realizó de forma legal, ya que ante el presente caso en el que la UES pidió los documentos de las ocupaciones militares en la década de los 70 y 80, la Sala de lo Contencioso Administrativo no ha decretado medidas cautelares.

El día de ayer, el Ministerio de Defensa recusó a los comisionados sobre este caso ante la Sala, pero la instancia judicial tiene cinco días hábiles para notificar a las partes sobre las acciones a tomar y si se aplicarán medidas.

Asimismo, denunciaron intimidaciones mientras se realizaba la diligencia administrativa, ya que expresaron que fueron “vigilados y fotografiados con cámaras, celulares e incluso un dron”.

Por lo tanto, solicitarán una medida cautelar de protección para los comisionados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDDHH), por considerar estos hechos de gravedad y urgencia.