Ministro de Salud afirma que incrementan los pacientes con dificultad respiratoria, muchos producto de consultas tardías

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, hizo el llamado a la población de no tener temor a consultar los síntomas de coronavirus, debido a que las características de la enfermedad indican que la progresividad de los síntomas pueden ser repentinos, razón por la que comienzan posterior a una fiebre los problemas respiratorios.

«Estamos evidenciando que los pacientes consultan tardíamente por temor porque puede ser coronavirus. No tengamos miedo de ir a un centro de vigilancia. Las características dicen que pueden presentar síntomas leves y en cuestión de horas se agudicen», afirmó.

Asimismo, el funcionario aseveró que incrementan los casos de pacientes del virus que presentan dificultad respiratoria y más hospitales estan haciendo uso de ventilación mecánica.

Alabí destacó que el tratamiento de estos pacientes son evidenciados con los problemas respiratorios, «son casos graves de pacientes que están consultado por problemas respiratorios. Podemos llegar a salirnos de la capacidad, quiero llamar a la población, no es necesario que tengamos que ver imágenes de personas graves para consultar».

Además, el funcionario explicó que conforme a la tendencia del COVID-19, el 80% de pacientes es asintomático, el 20% restante es el que requiere mayor cuidado, pues presenta la sintomatología como fiebre, tos seca y dificultad para respirar; dentro de este, 5% requiere cuidados intensivos y la mitad de estos termina en mortalidad.

«Necesitamos saber cuál es la realidad del territorio para tomar las decisiones», razón por la que mencionó que se incrementarán las pruebas de coronavirus de ser posible, a 3,000 diarias, así también, las consultas ayudarán a tomar acción ante los contagios.

«Consultemos, es la única manera de actuar a tiempo», reiteró.