Presidente acuerda con prominentes empresarios “una cuarentena absoluta y estricta” como antesala a la apertura económica

0
118

El Presidente de la República, Nayib Bukele sostuvo un encuentro con prominentes empresarios con motivo para acordar un plan de reactivación económica gradual, tras una cuarentena más estricta.

En la reunión el mandatario hizo un llamado a la unidad y a construir soluciones en común para seguir enfrentando el COVID-19, con los jefes de rubros textiles y confección, agroindustria, banca, farmacéutica, aeronáutica, bienes raíces, azúcar y agroindustria.

Al encuentro asistieron empresarios de varios sectores: Roberto Murray Meza, Ricardo Poma, Francisco Calleja, Víctor José Saca, Mario Salaverría, Andrés Tesak, Roberto Kriette, Alexandra Araujo y Diego De Sola.

En conferencia de prensa el mandatario indicó que se ha acordado, que el Gobierno presente una nueva iniciativa de Ley en la Asamblea Legislativa, de una cuarentena más estricta, que sea un combinado entre la Ley de Emergencia, Ley de Cuarentena y Decreto Ejecutivo 24.

Dicho decreto –adelantó Bukele- tendría una vigencia de 15 días y concluirá el 6 de junio “en donde vamos a tratar de lograr bajar la curva de contagios para hacer un apertura económica, con protección poco a poco de acuerdo al estudio que hemos recibido del INCAE y la ESEN, pero con dos premisas: debe ser aprobada por la Asamblea y que debe haber una cuarentena estricta, que baje los contagios, que en vez de 100, 70 diarios, tengamos 30, 10 o 0 muertos, primero Dios”.

El presidente reveló el restablecimiento de actividades productivas, estará supeditada con el informe del INCAE Business School y la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) “siempre y cuando la asamblea apruebe una ley de cuarentena estricta y completa, hasta 15 días después (…) y entonces podemos pensar. Yo puedo ponerlo con mi firma en el decreto para empezar a hacer una apertura adecuada”.

La Asamblea Legislativa aprobará este lunes una Ley Especial Transitoria para la Atención Integral de la Salud y la Reanudación de Labores, en el marco de la Pandemia del COVID-19, una iniciativa que fue apoyada por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Colegio Médico y las casas estudiantiles mencionadas, que incluye la reapertura económica en 120 días, y por fases epidemiológicas.

Al respecto, Bukele señaló que algunos empresarios sí quieren apoyar las medidas del Gobierno; en animadversión del presidente de la gremial Javier Simán, a quien señaló de “no representar la empresa privada”.

“A nosotros nos interesa que la empresa privada le vaya bien, a los empresarios les interesa que la empresa privada le vaya bien, a los trabajadores les interesa que la empresa privada le vaya bien, a él no, le interesa el caos sanitario, el caos fiscal, el caos financiero, y el caos económico para salir él de salvador”.