Este lunes la Alcaldía de San Salvador lanzó el Plan Invernal 2020 y el Comité de Emergencia que ejecutará acciones en el marco de la temporada lluviosa y por ende, la propagación de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.
El calendario epidemiológico del Ministerio de Salud, indica que El Salvador atraviesa la semana 22; cuando por lo general, los repuntes inician en la semana 35.
“Estamos a tiempo de iniciar una campaña de prevención en los sectores más afectados de la sociedad, para cortar la cadena de contagio”, expresó Muyshondt.
El edil dijo que la comuna ha identificado 1,300 centros poblacionales, y entre ellos, 500 en situación de doble vulnerabilidad, es decir a parte de las enfermedades, el COVID-19, también enfrentan riesgos estructurales por el clima, muchos de estos ubicados a la orilla de quebradas y son víctimas de inundaciones.
El comité estará conformado por la Dirección de Desechos Sólidos, la Dirección de Desarrollo Municipal, la Dirección de la Administración, Cuerpo de Agentes Municipales, Dirección de Finanzas, Protección Civil Municipal y Personal Médico.
Entre sus designaciones, será la de organizar jornadas de fumigación, limpieza de drenajes y quebradas, organizar campañas médicas, impermeabilización de zonas vulnerables a deslizamientos, sanitización de espacios, entrega de guantes, mascarillas y alcohol gel, cuya inversión se encuentra estimada en $500,000.
Además la Alcaldía entregará diariamente 5,000 bolsas solidarias en los puntos más necesitados, con una inversión de $1.6 millones.
“Hacemos un llamado a los 261 alcaldes para que nos unamos para enfrentar esta pandemia y la emergencia que se nos avecina”, reiteró.