Pruebas de COVID-19 tardan entre 24 a 72 horas para procesarse, según Ministro

0
73

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, expresó que posterior a la toma de prueba a través del hisopado, para ser procesada tarda entre 24 a 72 horas.

Es decir, lo más que se puede esperar para procesar una prueba son 72 horas luego de realizarla, sino pierde la sensibilidad ya que el virus se alberga en las células humanas, de lo contrario no puede vivir.

Subregistro y pruebas COVID-19

Alabí explicó que el subregistro depende de la cantidad de pruebas que se realicen, en el caso de los fallecidos, solo se puede confirmar que la causa fue COVID-19 si lo expresa el resultado positivo de la prueba.

“Los pacientes no siempre tienen el resultado en el tiempo adecuado, tienen disnea fuerte y mueren de paro respiratorio, fallece antes de tener el resultado”, explicó.

Asimismo, especificó que el problema no radica en realizar la prueba, sino en el procesamiento y el tiempo que conlleva.

Además, sobre esto, el funcionario explicó que cuando un paciente llega con la sintomatología al área hospitalaria, “como médico le voy a querer realizar la prueba“, por lo que puso como ejemplo que si llegaran 6,000 personas con síntomas en un día, se querrá realizarla a todos; sin embargo, crearía acumulación de pruebas que no podrían ser procesadas por la capacidad de los laboratorios.

Actualmente se utilizan tres laboratorios que funcionan las 24 horas, de acuerdo con el Ministro.