Corte de Cuentas ha detectado de forma preliminar siete irregularidades en la administración pública en el marco de la pandemia

Foto E. Chavez . Foto Douglas Urquilla

La Presidenta de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Carmen Elena Rivas, explicó que los equipos de auditoría han detectado siete deficiencias e irregularidades en la administración pública en el marco de la pandemia por COVID-19.

Esta institución realiza auditorías en 10 ámbitos, entre estos, la entrega de $300 a familias, el hospital en CIFCO, el bono de $150 a trabajadores de salud, policías y militares; la compra de hidroxicloroquina, las donaciones nacionales e internacionales, la compra de insumos médicos, la inversión del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de $25 millones para equipo médico, así como la entrega de paquetes agrícolas y de alimentos.

Según Rivas, las instituciones de Gobierno serán comunicadas sobre estas deficiencias para adquirir su derecho de audiencia y defensa para que estas puedan ser superadas, si no tienen la justificación o superación, se elaborará informe, que es la función de la Corte, por lo que indicó que será la Fiscalía General de la República (FGR), quien deberá proceder si existen dichas irregularidades.

La magistrada presidenta explicó que no se pueden dar a conocer los elementos que han sido detectados hasta que sean de conocimiento de la administración pública, sin embargo, en el informe que se entregará a la Asamblea Legislativa podrá ser consultado, el cual podría ser conocido la próxima semana.

Asimismo, destacó que en el informe de los tres años de gestión de la Corte de Cuentas del 28 de julio se espera dar a conocer los resultados.