Tensión en la Asamblea Legislativa por informes de labores, dos ministros fueron advertidos al no hacer la entrega personal

En sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, las carteras de Estado rinden informe de labores del primer año de gestión de junio 2019 a mayo 2020.

Bajo el Reglamento Interior del Parlamento, los ministros deben hacer la entrega de este informe de forma personal a la Junta Directiva; sin embargo, dos funcionarios fueron advertidos por no hacerlo al finalizar su discurso.

Al dar inicio, el Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, como el primer funcionario en exponer los logros del primer año de gestión, solicitó al Presidente del Congreso, Mario Ponce, que se recibiera el paquete completo de los informes de todos los ministros; el diputado le aseveró que esto debía realizarse de forma personal por cada uno al concluir su discurso.

Llegó el turno del Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, de informar a la población y al pleno legislativo las acciones realizadas en el primer año de gestión; al concluir se habría negado a presentar referido informe de forma personal haciendo señas en muestra que no lo realizaría.

«No sea grosero. No esté haciendo señales. Nosotros lo estamos respetando», dijo Ponce.

De acuerdo con el legislador, la falta de entrega de esta rendición de cuentas representa una falta a la ley, la Constitución indica que sin la entrega del informe, el Ministro puede ser depuesto de su cargo.

Luego que se detuviera la sesión plenaria por un par de minutos debido al incidente, el Ministro se presentó con el informe en manos para presentarlo a la Junta Directiva.

Posteriormente, el Ministro de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, expuso el informe en el pleno, pero este tampoco lo entregó de forma personal al concluir.

Ponce afirmó que se daría por «no recibido», en ese momento también se refirió a la Secretaria de Comunicaciones de Presidencia, Sofía Medina, quien se habría expresado por el proceso contra el ministro y lo que establece el Reglamento Interior, «usted es una empleada y tiene que respetar este Órgano de Gobierno».

Después de la partición de otro de los funcionarios, regresó el Ministro de Defensa para entregar el informe personalmente al Presidente del Parlamento.

Ante este proceso, el Secretario Jurídico de la Presidencia, Conan Castro, afirmó que es «ridículo» que los ministros deban entregar los informes en las manos de los legisladores de la Junta Directiva.

«Es un juego político», aseveró.