Crean Comisión Especial para investigar colocación de bonos, préstamos, transferencias presupuestarias y destino de fondos en el marco de la pandemia

0
71

Con 53 votos a favor, siete en contra y una abstención, la Asamblea Legislativa aprobó la creación de la «Comisión Especial para investigar la colocación de títulos y préstamos en los mercados nacionales e internacionales por parte del Estado salvadoreño«.

«¿Por qué lo hacemos? Queremos asegurarnos que este dinero que no es del Ejecutivo, llegue al pueblo, todos los días se ventila indicios de malas prácticas, solicitudes de información que no llegan. Hasta la Corte de Cuenta declarando en rebeldía a un ministro que no permite las auditorías. Para poder tener una verdadera rendición de cuentas, por la ausencia de información necesaria, nos hemos visto en la obligación de una comisión especial», indicó la diputada Margarita Escobar de ARENA.

Esta comisión tendrá tres líneas de investigación, la colocación de bonos y demás títulos valores emitidos por el país para ser invertidos en los fines y usos que fueron autorizados por el Congreso.

Así también, indagar si el ejecutivo ha realizado transferencias de partidas presupuestarias entre distintos ramos en contra de los enunciados de la Constitución de la República durante la pandemia por COVID-19; es decir, sin la aprobación de la Asamblea Legislativa cuando no existen líneas presupuestarias.

Además, la comisión se instalará para que se investiguen los destinos de todos los fondos aprobados por el Parlamento en el marco de la pandemia.

La jefa de grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, expuso que «vamos a acompañar la creación de esta comisión especial que obedece a la poca colaboración de las instituciones del Ejecutivo en la entrega de sus informes. Las personas no pueden estar vigilando como se usaron esos fondos, pero hay instituciones que sí».

La Comisión Especial quedó conformada de la siguiente manera: René Portillo Cuadra (ARENA) como Presidente, Yanci Urbina (FMLN) será la Secretaria, Rodolfo Parker (PDC) fue nombrado relator, y como vocales las diputadas Anabel Belloso (FMLN) y Marta Evelyn Batres (ARENA).

El partido GANA había propuesto a Guillermo Gallegos; sin embarfo, retiró su propuesta.