FOMILENIO II: Finalizó la oportunidad de utilizar los recursos de EE.UU., las obras deben concluir con el financiamiento del Estado salvadoreño

0
73

El Director de FOMILENIO II, William Pleités, afirmó que el convenio de El Salvador con la Corporación Reto del Milenio (MCC) de Estados Unidos finalizó este 9 de septiembre, donde se ha desembolsado el 85% de los recursos otorgados y se llegará al 90%, más de $27 millones no se podrán utilizar.

«Estaríamos necesitando tres meses más para poder finalizar (proyectos), tenemos expectativa que va a haber una finalización exitosa», expuso.

A partir de septiembre de 2015 se empezarían a efectuar programas y proyectos en El Salvador a través del segundo compacto de Fondos para el Desarrollo del Milenio (FOMILENIO II), que contempla la asignación de $365.2 millones, donde $277 millones son aportados por EE.UU. y $88.2 son la contrapartida de El Salvador, con el propósito de mejorar el clima de inversiones en El Salvador para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.

Por lo tanto, el país debía cerca de $55 millones del convenio, ya que en los cinco años se habían abonado cerca de $30 millones; no obstante, el contrato establece que en el último año; se realiza el pago más grande y se carga el 13% de todas las transferencias, ya que es una devolución de los impuestos, debido a que los fondos de MCC no pueden financiar impuestos, el Estado pone el IVA y se incrementa en ese punto.

Es decir, para este 2020 la deuda de contrapartida era de $70 millones.

«Queríamos que los $70 millones fueran incorporados del presupuesto, nos colocaron $17 millones y necesitábamos $87 millones con todo incorporado», señaló Pleités.

Asimismo, el Director de Fomilenio II indicó que la incorporación que realizó la Asamblea Legislativa de $55 millones  se realizó ayer, sin embargo, aún se encuentra en formación de ley que corresponde al Ejecutivo para que se puedan utilizar.

«Esta asignación debe aprobarse hoy», dijo Pleités.