Elecciones 2021: Nuevas Ideas predomina las preferencias en los 14 departamentos, según encuesta UFG

La Universidad Francisco Gavidia (UFG), mediante el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) brindó este lunes los resultados de la última encuesta preelectoral de cara a las elecciones del 2021.

El estudio se realizó entre el 2 al 6 de septiembre de 2020. Y se basó en un cuestionario a 1,305 personas mayores de 18 años.

Las intenciones de voto según la UFG, se mantienen en 76.8%; mientras que los que no están seguros le siguen con un 12.71%. Y los “No” componen un 9.11%.

Mientras, las preferencias políticas han cambiado para un 45.90% de las personas encuestadas. Entretanto, un 46% no ha cambiado su preferencia. Entre las razones para cambiar la simpatía destacan datos como que el partido los ha defraudado (19.5%); los candidatos no los convencen (18.2%); otras razones (6.3%); y no contesta o no sabe (56%).

Además un 57.9% consideró que la gestión del Presidente Nayib Bukele ha influido en los dos partidos por los que votará el próximo año: GANA y Nuevas Ideas. Los que no contestaron el test, están los 17.8%; Sí influye y no votaré (4.9%); No influye y sí votaré (7.4%); No influye y no votaré (12%).

El CEC también consultó si cabe la posibilidad de votar por otra opción política o no. La opción «Por ningún motivo votaría por ese partido», predominó en los partidos ARENA, PCN, PDC, FMLN, VAMOS, CD, Nuestro Tiempo muy por encima del 70%. GANA se quedó con el 61.6%.

Nuevas Ideas alcanzó la mayoría en la opción «Sí podría votar por el partido, con un 73,9% de las marcas a nivel general. 

Los procesos internos también fueron mal evaluados por la población encuestada, siendo los de ARENA, PCN, PDC, FMLN, VAMOS, CD, GANA y Nuestro Tiempo, los calificados como «No fue transparente».

Nuevas Ideas se llevó un resultado parejo; el 39% dijo que Sí fue transparente; el 32% dijo que No fue transparente y el No Contesta o No Responde consigna el 28%.

La proyección de la próxima Asamblea Legislativa 2021, pinta a favor de los partidos GANA y Nuevas Ideas, según el CEC. De los 84 Parlamentarios que la componen, 74 provendrían de estos institutos políticos. 

«FMLN y Arena desaparecen del voto urbano, eso es clave para pelear en SS. Se confirmaría como exitosa la alianza NI-Gana en Chalatenango, Cabañas, Cuscatlán, San Vicente y La Unión pues con este resultado parecería que se aseguran dos de tres diputados en cada departamento, incluso peleando en algunos por el residuo. Si para 2019 proyectamos que el reto del FMLN y Arena era llevar a NB a la segunda vuelta, en esta ocasión el objetivo bien podría ser conseguir bancada propia (cinco diputados) o bien ambos partidos y PDC sumar 29 votos para evitar que NI y Gana obtengan mayoría calificada», reza el informe.

Si las elecciones fueran el próximo domingo, Nuevas Ideas también alcanzó el 45% de intención de voto para Alcaldes y 48% para Diputados. 

Siempre en el tema legislativo, el partido celeste alcanzó la mayoría de las casillas a nivel departamental.

Ahuachapán el 37%; Santa Ana 53%; Sonsonate 43.4%; Chalatenango 53%; La Libertad 52%; San Salvador 48%; Cuscatlán 40%; La Paz 50%; Cabañas 51%; San Vicente 42%; Usulután 56%; San Miguel 44%; Morazán 47%; La Unión 39%.