El Ministro de Salud, Francisco Alabí, se refirió a la estrategia focalizada de los cercos sanitarios que se han realizado desde el jueves 17 de septiembre por la noche en municipios como Corinto y San Francisco Gotera, luego que esta acción fuera sugerida por médicos meses atrás.
«Cuando una pandemia se encuentra en fase activa es difícil focalizar las estrategias, las estrategias se utilizan en el momento oportuno. Implementar una estrategia focalizada en un momento activo de pandemia habría provocado un incremento de casos», aseguró Alabí.
Por lo que descartó que estos cercos fueran factibles cuando el país se encontraba en el alza de casos de COVID-19 y en su lugar, la consigna del Gobierno era exigir cuarentenas nacionales.
Bajo la estrategia que se ha implementado en Corinto y San Francisco Gotera en Morazán por el incremento de casos, se han realizado tamizajes a la población, entrega de medicamentos y revisión de síntomas en casas.
En el mes de julio, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Legislativa decretar un régimen de excepción que restringiera la movilidad y cuarentenas nacionales; no obstante, los diputados hicieron consultas a constitucionalistas, médicos y académicos, quienes aseveraron que focalizar las medidas en los municipios con mayor impacto de la pandemia sería la mejor opción.