FGR y OEA se reúnen para acordar más cooperación técnica de parte de la CICIES

0
4

Este jueves, el Fiscal General Raúl Melara sostuvo una reunión con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), comunicaron ambas instancias en redes sociales.

El motivo del encuentro, que se llevó a cabo en los Estados Unidos, fue para revisar la cooperación técnica que brinda la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), instancia adscrita a la OEA, con la Fiscalía en  la lucha contra la corrupción.

Melara comentó a La Prensa Gráfica que aumentaría la cooperación entre ambas instancias. “El Secretario General entiende que por la pandemia el proceso ha sido más lento”, manifestó el funcionario.

El 17 de abril de abril de 2020, la CICIES y la Fiscalía firmaron un convenio que da paso a la investigación conjunta a hechos que sucedan en la pandemia, desde el contexto de la administración pública.

Ese día, fueron designados más de 30 auditores para asistir a los fiscales en el uso que el Gobierno le da a los recursos destinados a la emergencia, según dijo el Presidente Nayib Bukele en una cadena nacional.

Ronalth Ochaeta, portavoz interino de la CICIES, detalló que además como resultado del trabajo, la comisión «formulará recomendaciones para el fortalecimiento institucional sobre la calidad, efectividad y legitimidad en el gasto público». La labor, que durará seis meses durante la emergencia nacional, consistirá en dar asistencia, ejecutar seguimientos y revisar estados financieros, registros contables y la documentación de soporte a las entidades del gobierno.

También, los expertos de la CICIES ayudarán a verificar los procesos de compras efectuados, supervisar obras y el origen de los fondos destinados por la emergencia, del Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID) y donaciones nacionales e internacionales.

Desde enero de 2020, la CICIES da asistencia técnica y coopera con la Fiscalía con tres casos de supuesta corrupción: subsidio al transporte público, corrupción en la presa El Chaparral y carril del SITRAMSS.