En diciembre Vivienda entregará la primera etapa del complejo habitacional de la Comunidad El Espino

0
56

En diciembre de 2020 estará terminado el primero de los complejos habitacionales que el Ministerio de Vivienda está construyendo en la zona del cantón El Espino, de Antiguo Cuscatlán.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, verificó los avances del proyecto habitacional, el cual albergará a 64 familias que fueron desalojadas en 2018, por una orden judicial. Y que no tuvieron otra alternativa que habitar en el Boulevard Cancillería, del referido municipio.

Sol explicó que en diciembre de 2018, la Asamblea Legislativa emitió un decreto que les otorgó el terreno valorado en $500,000.00, pero no dieron financiamiento para las viviendas.

Este lunes, se constató los avances del proyecto, que incluye estudio de suelos, obras de terracería, diseño estructural, diseño eléctrico, diseño hidráulico y permiso ambiental. Además, se ha realizado la instalación de tuberías de agua potable, instalaciones eléctricas provisionales, primer nivel del módulo A, avance en el pegamento de bloque del primer nivel del módulo B y estabilización de suelos en edificios C y D.

El valor de cada vivienda es de $35,000, de los cuales cada familia solo pagará un monto menor al 25%, equivalente a unos $8,900, en cuotas máximas de $60.00. El diseño de cada vivienda incluye 4 módulos de 2 niveles (8 apartamentos), zonas verdes, huertos caseros, estacionamiento, casa comunal, y áreas recreativas.

Según detalló la ministra, las familias han participado en todas las etapas de construcción de sus viviendas y el Gobierno ha trabajado articulado para garantizar el rápido avance del proyecto, donde participan 40 privados de libertad en fase de confianza para acelerar la obra.

“Aproximadamente en un mes vamos a tener el apartamento modelo para que los habitantes se entusiasmen de cómo quedará su vivienda. Esperamos que el primer módulo esté listo en diciembre”, afirmó Sol.

La obra cuenta con una inversión de $2.1 millones. Parte del financiamiento consta en una contrapartida del Ministerio de Vivienda, la Fundación Gente Ayudando Gente, New Story Charity y The Fuller Center for Housing.

«Para aplicar al financiamiento para la construcción de los apartamentos se hizo una ficha técnica de cada grupo familiar, fuimos casa por casa a conocer la realidad de cómo vivían, luego se envió a Estados Unidos», informó la Ministra.