Ministerio de Salud recolecta 300 pruebas COVID-19 en El Refugio, Ahuachapán

El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), con el apoyo de personal del Ministerio de Salud, recolectó esta mañana 300 pruebas de reacción en cadena de polimerasa (PCR) a los habitantes del municipio de El Refugio, en el departamento de Ahuachapán.

La estrategia de tamizajes, tiene como finalidad detectar potenciales rebrotes del COVID-19 y brindar atención oportuna a los pacientes que se contagien.

El médico coordinador del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) Ahuachapán, Manuel Oswaldo Chinchilla, dijo que las cabinas móviles del EICE se instalaron en tres puntos del municipio para garantizar la cobertura y aleatoriedad de los tamizajes.

Los hisopados para pruebas PCR se realizaron en el parque central de la localidad, en la colonia y en la comunidad El Refugio, detalló Chinchilla. Destacó también que los casos positivos en el municipio pueden ser causa del intercambio económico existente con zonas cercanas, donde hay más presencia del virus en la población.

El doctor Chinchilla reiteró, que la invitación para hacerse la prueba PCR fue dirigida a toda la población sin excepciones y que los reportes indicaban que habían efectuado tamizajes entre un rango de edades de 4 a 70 años. El mayor porcentaje de pruebas para detectar el coronavirus fue aplicado a adultos mayores, agregó.

Hasta el mediodía de este lunes, el Ministerio de Salud reportaba 54 casos positivos de coronavirus en el municipio de El Refugio y un total de 1,231 contagios en todo el Departamento de Ahuachapán.

Desde que comenzó la pandemia, el personal de Salud ha realizado 388,648 pruebas PCR a la población, de las cuales se han confirmado 28 mil 809 contagios por coronavirus SARS-CoV-2.

Del total de personas contagiadas, 23 mil 317 ya vencieron al coronavirus causante del COVID-19 y 4,661 todavía tienen el virus activo, de acuerdo con los datos oficiales del Gobierno.