La Asociación Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES) envió este lunes un informe requerido por la «Comisión Especial para investigar las sistemáticas acciones irregulares del Ejecutivo, afectando el tratamiento y combate de la pandemia», que contiene el detalle de las inhumaciones de casos confirmados y sospechosos de COVID-19, así como por neumonía atípica, en los siete meses de desarrollo de la pandemia.
En el referido informe preliminar, sólo 172 comunas presentaron la información, debido a la dificultad en recabar los datos, por lo que COMURES pidió a la comisión alargar el plazo para entregar el total de las 262 alcaldías. Este plazo fue concedido hasta el 19 de octubre.
De acuerdo a los datos de COMURES, se han registrado 1,205 entierros de fallecidos confirmados por COVID-19, 2,667 de sospechosos como portadores del virus, 1,083 por neumonía atípica.
De estos, 4,351 se han inhumado en cementerios públicos y 508 en privados.
Este es el total de datos que entregó COMURES basado en departamento, la cantidad de municipios que entregaron la información, los fallecidos confirmados, sospechosos, neumonía atípica, enterrados en espacios públicos y en privados:
Departamento | # Municipios | Confirmados | Sospecha | Neumonía | Público | Privado |
San Salvador | 15 | 555 | 1,432 | 117 | 1,831 | 362 |
Santa Ana | 8 | 52 | 80 | 327 | 482 | 37 |
San Miguel | 9 | 55 | 62 | 41 | 521 | – |
La Libertad | 14 | 112 | 439 | 185 | 613 | 16 |
Usulután | 5 | 10 | 10 | 39 | 39 | – |
Sonsonate | 14 | 106 | 171 | 46 | 219 | 78 |
La Unión | 18 | 130 | 94 | 103 | 205 | – |
La Paz | 11 | 24 | 79 | 18 | 149 | – |
Chalatenango | 24 | 26 | 53 | 22 | 101 | – |
Cuscatlán | 9 | 41 | 45 | 21 | 120 | 2 |
Ahuachapán | 2 | 47 | 109 | – | 153 | – |
Morazán | 25 | 26 | 35 | 15 | 71 | – |
San Vicente | 10 | 47 | – | 88 | 122 | 13 |
Cabañas | 8 | 1 | 58 | 61 | 128 | – |
Total Nacional | 172 | 1,205 | 2,667 | 1,083 | 4,371 | 508 |
«Los entierros con protocolo covid no es manejado por las alcaldías», recalcó COMURES al finalizar el informe.
Por su parte, los diputados expusieron que existe falta de confianza en los datos proporcionados por el Ejecutivo, que hasta el 4 de octubre reflejaban un total de 865 fallecidos en todo el territorio nacional a causa del virus.
«Son 5,473 fallecidos, confirmados, sospecha y neumonía atípica, todo es lo mismo», manifestó la legisladora del FMLN, Rina Araujo.
Además, parte de los integrantes de la comisión especial, que también conforman la comisión de salud, mencionaron que en el horario matutino recibieron un informe de 19 municipalidades de San Salvador, en los que se dieron a conocer un total de 804 inhumaciones entre casos positivos por COVID, casos sospechosos y neumonías atípicas.
Ninguno de los dos informes se presentan datos de la capital, el municipio que tuvo el mayor impacto del virus; mismo que cedió espacios en el Cementerio La Bermeja a fallecidos de otros municipios.