Los diputados de la Asamblea Legislativa reaccionaron ante los hechos ocurridos en tempranas horas del día, cuando empleados municipales bloquearon diversas arterias en el país por el impago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) de cuatro meses.
«Sabemos que la medida de salir a las calles es extrema, pero es la única opción que le queda a la población. El no entregar el FODES es una medida que utiliza el gobierno para decir que las alcaldías no realizan su trabajo», dijo la diputada del FMLN, Rina Araujo a YSKL.
COMURES interpone denuncia en la FGR contra Ministro de Hacienda por el incumplimiento del pago del FODES y la transferencia de $75 millones del BID
Por su parte, el legislador Jorge Schafik Hándal expuso que este es un «resultado lógico de una política de ahogamiento con un fin electoral».
Asimismo, Schafik aclaró que el FODES es utilizado para el pago de salarios del personal en las municipalidades cuyo ingreso no es suficiente; sobre todo, en las zonas rurales.
Además, el diputado del PDC, Rodolfo Parker, detalló que a pesar que los ingresos del Estado hayan bajado en el marco de la pandemia, sí los han recibido y por ley, el 10% de todas las entradas de dinero corresponden a las 262 alcaldías; ya que destacó que el mismo Ministerio de Hacienda reportó esta entrada de fondos.
Según los datos, los ingresos normales de impuestos a Hacienda son $500 millones cada mes, en la pandemia se recibieron cerca de $300 millones mensuales.
«El país tiene los suficientes fondos […] Habrá que preguntarle a Bukele y sus hermanos dónde está el dinero. Este Gobierno quebró las finanzas públicas habiendo administrado la mayor cantidad de dinero que un Gobierno pudo tener en El Salvador», afirmó Parker.



















