El Ministro de Salud, Francisco Alabí, afirmó que las convocatorias de los diputados a asistir a comisiones para dar declaraciones se han basado en otro tipo de intereses mas no en un enfoque sanitario, refiriéndose al acuerdo de llamarlo bajo apremio; es decir, con el uso de la Policía Nacional Civil (PNC).
«Me parece inacertada este tipo de decisiones», indicó.
Los diputados expresaron que el motivo de la solicitud de comparecencia del funcionario a la Comisión Especial que investiga la colocación de bonos, préstamos y el manejo de recursos en la pandemia, es para conocer los fondos que ha recibido el Ministerio de Salud, siendo una de las carteras que más habría tenido dinero a disposición.
Según Alabí, «sería fácil» explicar a los diputados en qué se ha invertido el recurso; «lo difícil parece ser que es hacerlos comprender las estrategias, ahí hay algo bastante serio de entendimiento».
«No tenemos dificultades para presentarles la inversión», reiteró.
Este será el tercer llamado al Ministro para asistir a la Comisión Especial y Alabí expuso que en la primera convocatoria la dificultad fue que se estaba en el monitoreo del cerco sanitario en el oriente del país por un alza de casos de COVID-19.
«No hay miedo de asistir […] Hemos tenido situaciones, esos son los deberes constitucionales que tenemos, cuando podamos dar esa información, cuando hayamos cumplido con darle toda la atención a la población, podremos asistir sin ningún problema», manifestó.