El Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, se hizo presente a la convocatoria de la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa para justificar las proyecciones económicas en las que se basa en proyecto de Presupuesto General 2021 que presentó el Ministerio de Hacienda, que comprende un total de $7,456 millones.
Rodríguez explicó que para cerrar el 2020 se prevé una caída económica del 7.5% y para 2021 una recuperación de 3.9%.
«La proyección de crecimiento de la ley del proyecto del Presupuesto2021, presentada por el Ministro Zelaya, se basa en el escenario más conservador», indicó.
De acuerdo con el funcionario, las proyecciones han sido formuladas por calificadoras de riesgo, tales como Fitch Ratings, así como organismos internacionales, donde se encuentra el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente del BCR indicó que el FMI estima un crecimiento económico para la mayoría de países.
No obstante, no todos sobrepasarían los impactos del 2020; es decir, sí habrá recuperación, pero no llegarán a cubrir las pérdidas del primer año; con la excepción de Venezuela y Nicaragua, que continuarán en caída económica.
Luego se refirió en concreto al país, para lo que informó que el efecto de la crisis no sería tan fuerte en El Salvador debido a las acciones anticíclicas que fueron implementadas en el gobierno, como la entrega de canasta alimentaria y la distribución de $300 a las familias afectadas por las medidas de restricción y régimen de excepción.
El BCR reportó una caída económica del 19.2% en el segundo trimestre de 2020; es decir, mayo, abril y junio.
Según Rodríguez, debido a la repertura económica y que el consumo de hogares incrementará, se estima que el 2020 cierre con una contracción de la economía del 7.5%; es decir, cerca de dos puntos porcentuales menos de afectación de lo que proyecta el FMI.
Proyecciones del FMI para la economía salvadoreña: Caída de -9% para finalizar 2020 y recuperación de 4% en 2021
«De acuerdo a nuestros datos la economía está presentando señales claras de una recuperación económica», indicó.
"El Banco Central proyecta un crecimiento de 3.9% para el año 2021, un pronóstico conservador frente a las proyecciones de organismos internacionales como @FMInoticias, @BancoMundial o calificadoras como @FitchRatings", señala el presidente del BCR. pic.twitter.com/mmqnOks6D4
— Banco Central SV (@bcr_sv) October 19, 2020
Así también, agregó que «Las proyecciones del Banco Central están sustentadas en datos y métodos estadísticos bajo estándares emitidos por el FMI y Banco Mundial; por ende, podemos asegurar que el proyecto de Presupuesto 2021 está respaldado técnicamente».