Tan solo un mes y dos semanas después de que se superara la barrera de los 500.000, España se ha convertido en el primer país europeo en rebasar el millón de casos confirmados de coronavirus y el sexto en todo el mundo en ingresar en la lista de naciones con una cifra de positivos millonaria, formada por Estados Unidos, la India, Brasil, Rusia y Argentina.
El ministerio de Sanidad del país reportó 16.973 casos positivos en las últimas 24 horas, lo que elevó el total a 1.005.295 desde que el primer caso fuera diagnosticado el 31 de enero en la isla de La Gomera, en el archipiélago de Canarias.
Pero, ante advertencias realizadas por el personal sanitario sobre la posibilidad cierta de que algunos hospitales puedan volver a colapsar, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, había adelantado el martes que el gobierno está sopesando varias medidas, incluso un toque de queda, una medida tomada en Francia, Bélgica, Eslovenia y dos regiones de Italia.
El incremento de los casos, que está siendo especialmente drástico en Cataluña, lleva aparejado subidas en la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días, que este miércoles se ha vuelto a incrementar respecto al día anterior (+3%) y ya asciende a 332,69 de media en todo el país. La incidencia a 14 días lleva siete días subiendo ininterrumpidamente y se ha incrementado un 20% respecto al dato del miércoles pasado.
El ministro de Sanidad se reunirá este jueves con los representantes de las regiones autónomas, que detentan las competencias en materia de salud pública, para actualizar el plan anticovid.
España fue uno de los países más golpeados por la primera ola de la pandemia, situación que tuvo lugar hasta que aplicó uno de los confinamientos más rígidos de Europa entre marzo y junio.