Liberan un millón de alevines en cuatro embalses cercanos a centrales de CEL

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), inició este martes, la liberación de un millón de alevines en los embalses de las cuatro centrales, que supervisa la autónoma, con el objetivo de contribuir a la dinamización de la economía en las comunidades cercanas, que se han visto afectadas por la pandemia del COVID-19.

Los alevines fueron liberados en los embalses de las centrales hidroeléctricas de Guajoyo, Cerrón Grande, 15 de Septiembre y 5 de Noviembre.

“En el Cerrón Grande vamos a depositar medio millón de alevines; en este embalse 5 de Noviembre, 150 mil; en Guajoyo, 135 mil, y en la 15 de septiembre, 200 mil alevines”, informó el gerente de responsabilidad social de CEL, Alexander Zamora.

Solo en el sector de la comunidad El Dique, en el municipio de Nombre de Jesús, departamento de Chalatenango, fueron liberados 75 mil alevines. Esto beneficiará a las familias que dependen de la pesca artesanal para alimentarse y obtener ingresos económicos.

“Estos alevines tienen la capacidad de reproducirse en tres meses, con esto podrán hacer una mejor pesca y mejorar la comercialización”, manifestó Zamora.

Zamora también anunció que preparan un proyecto para poner en marcha mil huertos familiares en los alrededores de los embalses. “Con eso vamos a reactivar la economía”, agregó.

El proceso de liberación de los alevines, que inició hoy, culminará el próximo 30 de octubre.